Este año, el Año Nuevo chino comenzó el 29 de enero. En Hablamos aprovechamos nuestra salida cultural para conocer, aprender, y disfrutar de esta celebración. ¿Cómo se celebra esta fecha en Madrid? Te lo contamos en este blog.
El encuentro entre culturas es una de las características más importantes de Madrid, y el distrito de Usera es una de las zonas que destaca por su intensa vida cultural y social. En los últimos años se ha conformado como una de las áreas más multiculturales de Madrid, en gran parte por el impulso de la comunidad china que vive allí. Sus comercios, restaurantes, y fiestas le dan un colorido especial a la zona.
Usera fue el sitio principal de las celebraciones por el comienzo del Año de la Serpiente, con un completo programa de actividades. En nuestra salida cultural conocimos Usera y disfrutamos de las variadas actividades por esta celebración
La Ceremonia de Inauguración
Comenzamos visitando la ceremonia de inauguración donde, sin pausa, comenzaba a llegar una sorprendente la cantidad de público. La explanada de la Junta Municipal de Usera estaba lista para las palabras de bienvenida y para ofrecer, desde el escenario, todos los espectáculos artísticos y culturales.
Justo desde la entrada de la Junta Municipal comenzaba el mercadillo de artesanías y gastronomía, encabezado por figuras de dragones y un gong que los visitantes podían tocar. Sus vibraciones podían escucharse hasta la otra punta del sitio.
En las casetas del mercadillo pudimos encontrar todo tipo de sorpresas, como figuras de papel, osos panda, caligrafía china, peluches de serpiente y mucho más. Incluso recibimos calendarios sobre el año chino y sus animales. ¿Conocéis la leyenda de los animales del zodiaco chino? ¡En nuestro podcast te contamos su historia!
El Centro Cultural
Continuamos nuestra visita en el centro cultural, donde había una exposición fotográfica sobre las celebraciones en todo el mundo. Allí contamos con la compañía de una de nuestras profes, que nos compartió su experiencia sobre cómo fue vivir en China. ¡Fue muy interesante!
Luego, llegó el momento de disfrutar la comida. En el mercadillo gastronómico encontramos opciones muy ricas: piruletas de caramelo con forma de serpiente, pinchos de manzana, bao (o baozi), y mucho más. Con la puesta de sol también disfrutamos de un tradicional té con pastas chinas.
Por último, practicamos el lenguaje de la buena suerte. Escribimos y colgamos simpáticos papeles en el muro de los deseos. Luego, seguimos con el dibujo, pero en la exposición de obras con tinta china, llamada “Rojo”. Este es un color muy importante para la cultura china.
Con el comienzo de la noche, terminamos nuestra excursión. Aun así, las celebraciones por el Año Nuevo Chino en Madrid continúan varios días. Fue una experiencia original y diferente, llena de buenos deseos, comienzos, colores, sabores y aprendizaje.
Si tú también quieres experimentar diferentes culturas a la vez que aprendes español, Madrid es uno de los destinos ideales. En Hablamos te ofreceremos compaginar tus clases de español con actividades culturales cada viernes. ¡Pregúntanos sin compromiso por nuestros cursos intensivos y extensivos! ¿Hablamos?